«La Ciudad es elitista»

El Frente para la Victoria tendrá cinco precandidatos a Jefe de Gobierno en las PASO y buscará con alguno de ellos romper la racha y que el tercer balotaje sea el vencido. Gabriela Cerruti es una de las precandidatas por el sabbatellismo y ya empezó a hacer conocer su opinión sobre el desafío que tiene por delante.
Cerruti habló en «Segurola y Habana», conducido por Julia Mengolini e Iván Schardgrodsky, de lunes a viernes de 10 a 13 por FM Nacional Rock 93.7 donde afirmó: «Estoy convencida que podemos ganar. Lo pienso sinceramente, hasta en la ducha. Es como que este año nos despertamos, dijimos esta es una Ciudad que votó gobiernos progresistas».
Y agregó: «La gente no quiere que hablemos de cuántos metros de subte, de cuántos metros bicisenda, quiere hablar de cómo vivir mejor. Ahora se vive mal, la pasamos mal. La infraestructura tiene que ser más barata y sin negociados, pero al margen tenemos que pensar un modelo de Ciudad en donde no nos consideren consumidores».
Asimismo, dijo: «Para ver el río hay que ir a un restorán o a bailar a un boliche hasta las 8. El Río de la Plata no está contaminado, está privatizado. Por eso no accedemos al río, es la síntesis de cómo está la Ciudad. Le robaron el alma a la Ciudad, la convirtieron en una ciudad shopping. Si tenés plata la pasás bien, si no tenés plata formás parte de los mal mirados en el espacio público».
«No va a ser una campaña sencilla, nos van a tirar con los grandes medios por la cabeza. Va a ser una campaña sucia», agregó.
Además, al oficializar su precandidatura, Cerruti señaló: «Nuestra intención es trasladar a la ciudad de Buenos Aires, un territorio poco solidario y elitista, el proyecto desplegado a nivel nacional por Cristina. Nuestro objetivo no son las PASO sino ganar la Ciudad a través de proponerles a los porteños que elijan quien representa mejor a nuestro proyecto».
Con respecto a las PASO del Frente para la Victoria, la ex ministra de Jorge Telerman dijo: «Cada uno va en la lista que quiere ir. Yo me siento orgullosa de representar la lista que encabeza Carlos Tomada. Este es un momento para plantearnos seriamente quién representa mejor el proyecto nacional en la Ciudad».
A lo que añadió: «Para ganar las elecciones tenemos que hablarle a un mundo más grande que al mundo propio del kirchnerismo, pero con una identidad bien clara. Quiero hablarles a todos los porteños y ver cómo contacto, incluyo, amplío. Es un momento de confrontación de dos modelos, incluso se va a dar a nivel nacional esa confrontación. No es un tiempo para andar con tibiezas, ni cuidar un lugarcito en las listas, por eso decidimos formar parte de la centralidad del FPV, fraternalmente discutiendo con Mariano Recalde».
«El kirchnerismo tiene en la ciudad de Buenos Aires, como nunca en su historia, una base militante muy grande, eso será un apoyo muy fuerte. Y tenemos muchos y buenos candidatos, y la propuesta que termine siendo la mejor será apoyada por todos, eso está bueno de esta interna».
Y concluyó: «No estamos pensando ahora en la posición de Nuevo Encuentro. Nos hubiera gustado tomar una decisión en conjunto, realmente no terminamos de comprender por qué no se llegó a esa posibilidad. Primaron más cuestiones personales o de debatir liderazgos en vez de discutir quién va a representar mejor al proyecto. Por suerte como se trata de internas nadie va a ir por afuera. En 2007 si hubiésemos ido a una interna abierta, Macri no hubiese ganado. Aprendimos esa lección».