enero 20, 2025

Ciudad

Michetti: «Todavía queda mucho por hacer»

La senadora Gabriela Michetti presentó su precandidatura a la Jefatura de Gobierno en un acto organizado por un eufórico Hernán Lombardi. donde quedó claro que la intención era mostrar que tiene un equipo de trabajo. Además marcó diferencias de cara a la interna y reivindicó los logros de la gestión de Mauricio Macri.

Teniendo en cuenta sus últimas apariciones mediáticas se esperaba un discurso un poco más duro contra su principal competidor en la interna del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, pero no fue así. Durante el lanzamiento de su precandidatura a Jefa de Gobierno Gabriela Michetti fue muy políticamente correcta.

Si bien marcó diferencias de perfil con Larreta, Michetti puso el acento en reforzar el concepto de que ella tiene equipo (al que hizo subir al escenario con ella) y del que habló a lo largo de poco menos de media hora.

Asimismo halagó a los demás ministros y a la Vicejefa de Gobierno por el trabajo realizado en estos años afirmando que cada uno de los nombres se puede relacionar con al menos un logro de la gestión. «Que no hubiera sido posible sin el líder que es Mauricio Macri», agregó.

La llegada de Michetti al escenario (que se demoró casi dos horas, dado que la prensa estaba citada a las 17:30 hs) fue al ritmo de la música y acompañada por un extremadamente eufórico Hernán Lombardi.

Quedó claro que el acto había sido organizado por él no sólo porque cuando Michetti mencionó al Ministro de Cultura los gritos y aplausos triplicaron los de cualquier otro funcionario presente, sino también por el abundante catering y la presencia de muchas personalidades de la cultura. Concurrieron Ricky Pashkus (coreógrafo), Juan Acosta, Patricia Pérez, Leonor Benedetto, Dennis Smith (actores), José Pepe Colángelo (músico), Mario Segade (director), Cholo Gómez Castañón (periodista), Miguel Pereira (cineasta), Eva Halac, Diego Coran Oria (dramaturgos), Mateo Niro (escritor), Mora Godoy, Juan Pablo Ledo (bailarines) y Julieta Ascar (artista plástica).

Estuvieron presentes además los ministros porteños Guillermo Montenegro (Justicia y Seguridad) y Daniel Chain (Desarrollo Urbano); la secretaria Marina Klemensiewicz (Hábitat e Inclusión), los subsecretarios Martín Borrelli (Prevención del Delito) y Néstor Nicolás (Emergencias); los diputados nacionales Federico Pinedo y Jorge Triaca; los legisladores porteños Oscar Moscariello, Helio Rebot, Alejandro García, Alejandra Caballero, Cristian Bauab, Héctor Huici, la candidata a legisladora Silvana Giudici, los ex diputados Alejandro Rabinovich, Rodrigo Herrera Bravo y Roberto Destéfano; y el defensor adjunto del Pueblo, Oscar Zago, entre otros.

También asistió el vicepresidente primero de la Legislatura porteña y precandidato a la Jefatura de Gobierno, junto a su jefe de campaña, el diputado Roberto Quattromano. Ritondo había reclamado vía Twitter que no había sido invitado al acto, a lo que rápidamente Michetti respondió que estaba invitadísimo.

Antes del discurso de la senadora se proyectó un video mostrando diferentes recorridas recientes por la Ciudad junto a los ministros afines pero también imágenes de archivo con Macri, Larreta, Santilli y festejos de triunfos en las distintas elecciones en las que participó. Luego llegó la infaltable versión de Gilda del tema «No me arrepiento de este amor».

Michetti (con una pantalla detrás que decía Gabriela en la Ciudad en azul con fondo amarillo, algo que fue criticado por algunos hinchas de River que integran el michettismo) pidió que subiera su equipo al escenario e incluyó a Ritondo, quien aunque no muy convencido aceptó el convite y se sentó al lado de ella. Quattromano miraba la foto y todavía no entendía bien qué estaba pasando.
Volviendo al discurso, la ex Vicejefa de Gobierno destacó que para mejorar la Ciudad hacía falta un equipo. Nombró a todos los ministros de la actual gestión. «No es una persona la que se puede hacer cargo de toda la gestión: fuimos todos, cada uno con su experiencia y especialidad. Y todos pudimos trabajar con libertad gracias a la apertura de corazón y de mente de Mauricio. ¡Mauricio presidente!».

Y agregó: «En estos ocho años, logramos mucho, muchísimo. Y todavía queda mucho por hacer. Esta tercera etapa es del diálogo con las personas, el diálogo entre gobiernos -entre un gobierno nacional abierto, dispuesto a trabajar en conjunto con el Gobierno de la Ciudad y el de la provincia de Buenos Aires- para superar los enormes desafíos que nos plantea el Área Metropolitana de Buenos Aires».

«Es también el momento de acercarnos más a la gente, escuchar sus necesidades, sumar a los ciudadanos al equipo que transformó a la Ciudad. Quiero ser Jefa de Gobierno para defender nuestros logros hasta acá, y sumar ahora mi visión y mis cualidades, para seguir poniendo el Estado al servicio de la gente y para llevar a la Ciudad al futuro, a la innovación», señaló.

También sostuvo: «El hacer está en el ADN del PRO y todos nosotros está el hacemos. Tenemos la convicción de que somos la mejor opción para que la Ciudad siga creciendo porque sabemos por qué, para qué y para quiénes hacemos las cosas. Y vamos a trabajar para que Mauricio sea el Presidente de la República Argentina».

Luego de finalizado el acto, consultada por los medios presentes, Michetti le bajó el tono al clima de la interna aunque insistió que considera humildemente que el equipo que lidera es que puede llevar a cabo mejor la continuidad del proyecto macrista en la Ciudad que «requiere de más humanidad». En ese sentido señaló que hay que profundizar el trabajo que se viene haciendo en las villas, aunque afirmó: «Este ha sido el único gobierno que ha comenzado a urbanizarlas. Los demás sólo lo decían».

«Estoy convencida de liderar la etapa que viene. Más allá de que las internas son una competencia, las tensiones lógicas que genera no nos separan y nadie se distancia del otro», agregó.

Al ser consultada sobre la ausencia de Macri, Michetti recordó que hasta ahora no había participado de ningún lanzamiento y añadió: «Siento que Mauricio hizo el apoyo que tenía que hacer, que fue dejar que la gente elija al candidato del PRO».

Como no hay apuro por una definición antes de las PASO, la senadora aclaró que su posible compañero de fórmula será «un tema que se analizará después» de las primarias.

Durante todo el evento se escuchó el canto: «Mauricio Presidente, Gabriela en la Ciudad». Para comprobar lo primero falta mucho para lo segundo la fecha es más cercana: el 26 de abril se define si será Gabriela, Horacio o Cristian el candidato del PRO.