La Legislatura aprobó una ley antidiscriminación de avanzada
La Legislatura porteña aprobó una ley «de prevención y sanción de actos discriminatorios» con el fin de «promover la igualdad en la diversidad y erradicar prejuicios o estereotipos estigmatizantes», una norma pionera en América Latina puesto que facilitará a la Ciudad las herramientas necesarias para combatir esta problemática.
La iniciativa obtuvo 50 votos positivos sobre un texto consensuado a partir de distintos proyectos presentados por los legisladores María Rachid (Frente para la Victoria) y Daniel Lipovetzky (PRO). Según destacaron sus autores, la ley «garantiza y promueve la plena vigencia del principio de igualdad y previene la discriminación en todas sus formas a través de la implementación y el desarrollo de políticas públicas inclusivas y acciones afirmativas que promuevan la igualdad de oportunidades y fomenten el respeto a la diversidad y a la dignidad inherente de cada ser humano». Además, sanciona «y repara los actos discriminatorios, garantizando el acceso a la justicia y generando condiciones aptas para erradicar la discriminación, la xenofobia y el racismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».
Por otra parte, la normativa se refiere a los llamados «pretextos discriminatorios», algunos de los cuales ya estaban enumerados en la ley nacional, pero que se amplían conforme a la diversidad de grupos sociales afectados por esta problemática. Entre esos pretextos quedaron incorporados la diversidad sexual, las personas con discapacidad, los adultos mayores, la situación familiar o condición socioeconómica, entre otros.
La nueva norma también establece mecanismos procesales «para invertir la carga de la prueba en algunos casos y agilizar el reclamo por daños para quienes son víctimas de hechos discriminatorios» y genera «herramientas para la intervención del Estado y las organizaciones sociales», estableciendo «mecanismos concretos para que la sociedad conozca sus derechos y cómo defenderlos».
La diputada Rachid, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, aseguró que «con la sanción de este proyecto se otorga a la Ciudad de Buenos Aires una ley de avanzada en la materia que la pone a la vanguardia a nivel mundial»