Macri contó cuál sería su plan para evitar las inundaciones en la provincia de Buenos Aires
El jefe de gobierno porteño y candidato a presidente de Pro, Mauricio Macri , volvió a cuestionar con dureza la gestión de Daniel Scioli , uno de sus principales rivales en la carrera por la Casa Rosada, en la provincia de Buenos Aires por la crisis que se vive en el territorio bonaerense debido a las inundaciones.
En una extensa entrevista con radio Mitre, Macri dijo que estaba «preocupado» por las imágenes televisivas de la catástrofe y criticó a las administraciones de Cristina Kirchner y Scioli por la falta de obras para prevenir las inundaciones y de asistencia a los damnificados. «La ausencia del Estado es dos veces. Primero porque no se han hecho las obras, y segundo, frente a la emergencia, no llega la ayuda», apuntó. Y reclamó «movilizar las fuerzas de seguridad» en las zonas afectadas por las inundaciones para que el vecino no se vea «obligado a quedarse en su casa por miedo al saqueo».
Luego, el líder de Pro cargó sus tintas contra Scioli. Dijo que la provincia de Buenos Aires «tiene un problema serio de falta de inversión» y advirtió que no se hicieron las obras que permitieran aliviar la situación ante un temporal. «El presupuesto tiene menos del tres por ciento asignado a inversión. En una provincia bien administrada tendría que llegar al 20», indicó. Es más, contrastó la gestión del gobernador bonaerense con la de Adolfo y Alberto Rodríguez Saá en San Luis.
«La única provincia que ha sido administrada excelentemente, que ha llegado tener inversiones de más del 50% es San Luis. Uno entra en San Luis y parece otro país. Hay autopistas iluminadas, las cosas que cuentan los Rodríguez Saá son ciertas. Buenos Aires está en el otro extremo de la mala administración», señaló.
Durante el reportaje radial, Macri contó cuál sería su plan para solucionar las inundaciones en la provincia. «La cuenca más importante a resolver no es la de Luján, que es la mas simple, sino la del Salado, en la cual estimamos que se ha cumplido con solo el 20 % del plan director. Creo que se avanzó en la época de Solá. Ese fondo se desvió a gastos corrientes en estos últimos diez años, asignando cada vez menos a la cuenca del Salado», explicó.
Enseguida, enumeró las tres medidas que se deberían tomar en la provincia. «Primero, tenés que hacer un sistema de alerta temprano. Las lluvias siempre lo sorprenden [a Scioli]. Hay que poner radares, que te permiten saber qué va a pasar. Es lo más barato», señaló.
«Eso te hace prevenir. Muchas veces la guardia de auxilio, la guardia civil y el SAME salen a la calle por las dudas que vaya a pasar algo. Y eso nos lleva a verificar que los desagües están funcionando bien y tenemos censores en los entubamientos, lo cual nos va avisando cuán llenos están», continuó.
«Y después las obras que tenés que seguir haciendo para complementar lo que hiciste», añadió