marzo 27, 2025

Política

«Alguien entró a la casa de Nisman para sacar la información del teléfono»

Patricia Bullrich, quien hasta ahora aparecía en la investigación como la última persona que había hablado por teléfono con el fiscal Alberto Nisman antes de su muerte, se refirió en InfobaeTV a las últimas novedades de la causa y confirmó que fueron «borrados» todos los datos del celular del fiscal. «Es como si el teléfono hubiese nacido el 18», afirmó.

La primera candidata a diputada del PRO por la Ciudad de Buenos Aires contó que en las últimas horas habló con uno de los abogados de Sandra Arroyo Salgado y el letrado corroboró que no están registradas las conversaciones ni los chats de WhatsApp en el dispositivo. «Todo lo que yo le deje a Viviana Fein, donde le mostré mi teléfono, toda esa información, no está en el teléfono», precisó.

Señaló que para la parte querellante es claro que no hay un sistema que pueda capturar esa información a distancia. «La única hipótesis que ellos tiene es que alguien vació el teléfono». Y remarcó la diferencia entre borrar los datos de manera doméstica y profesionalmente: «No lo vació como yo puedo vaciar este teléfono, porque yo pongo eliminar y en algún lugar queda, un informático te lo rescata, lo vaciaron de tal manera que tampoco quedó en algún tipo de back up».

«Alguien quiso que toda esa información desapareciera, alguien entró a la casa para sacar esa información», dijo. Además asoció eso a las supuestas irregularidades vinculadas a una doble custodia de Nisman por parte de la Prefectura. «Hay datos nuevos que son muy llamativos», señaló.
Por otra parte, Bullrich se mostró confiada en el espacio que integra le puede ganar al peronismo en las próximas elecciones. «Estoy convencida. Me parece que es más el desafío de pensar en la gobernabilidad posterior que en ganar una elección», se entusiasmó. «ahora tenemos que entrar en una etapa programática, decir cuáles van a ser nuestras principales propuestas y llevarlas a cada una de las regiones».

La diputada defendió a su jefe político y consideró que Mauricio «Macri mostró en una gestión concreta en la Ciudad de Buenos Aires es que se puede gestionar aunque tengas en contra al PJ o al Gobierno Nacional». Por eso consideró importante «demostrarle a la sociedad que se puede gobernar sin ser peronismo», partido que a su entender «dio todo lo que tenía que dar».

Sobre las elecciones del próximo 25 de octubre evaluó que «lo que viene es una etapa de polarización va a haber mucho voto estratégico». En su análisis, observó que mucha gente que en las PASO votó por su opción, «ahora en la primera vuelta va a votar por la opción opositora con más capacidad de gobernar».

Para reforzar las posibilidades de Macri en la presidenciales recordó que en octubre, la provincia de Buenos Aires elige gobernador. «Si nosotros no polarizamos va a ser gobernador Aníbal Fernández, hay que decirle eso a la gente», puntualizó y confió que esa polarización «se va a extender en lo nacional».

Finalmente, descartó una alianza con otros candidatos como Sergio Massa y consideró que «lo que hacen él y (José Manuel) De la Sota es pelear por la conducción del peronismo».