Arranca la electrificación del Roca y tardará 3 meses
Es oficial: a partir del lunes 7 de septiembre, el ramal Roca cerrará durante 90 días para poder completar la electrificación, una obra pendiente desde hace cuatro décadas. Si se cumplen los plazos, empezará a correr la nueva flota con 100 coches 0 km, que permitirá duplicar la frecuencia y disminuir el viaje entre cabeceras de 80 a 55 minutos.
“Vamos a cumplir con la palabra empeñada y terminar esta obra que fue prometida hace más de 40 años y nunca se concretó”, destacó el ministro Florencio Randazzo. “Esta obra convertirá al tren en la mejor alternativa para viajar entre la capital de la Provincia y la Capital Federal. Con la incorporación de los 300 coches 0km en todos sus ramales, el Roca volverá a ser la columna vertebral que articule la movilidad del Sur del GBA”, agregó.
Desde el Ministerio informaron que una vez que las nuevas formaciones estén circulando se podrá duplicar la frecuencia de un tren cada 24 minutos a uno cada 12, aunque hay pasajeros que afirman que en la actualidad el servicio tiene demoras todavía mayores. También se eliminarán la contaminación ambiental y sonora, porque los nuevos trenes no utilizan combustible. Y se reducen los riesgos de electrocución en zona de vías porque la electrificación se realiza por sistema aéreo de catenarias.
Para reemplazar al Roca, se implementará un sistema de colectivos que cubrirá todos los trayectos. Los 84 mil pasajeros que viajan a diario podrán tomar en la puerta de cada una de las estaciones los colectivos que circularán entre las 4 y las 23. El boleto se podrá pagar con la SUBE en el colectivo o en la boletería de la estación, y el costo del pasaje será el mismo que corresponde a ese trayecto en tren.
Las paradas se ubicarán en las paradas entre Constitución y La Plata, Constitución y Quilmes; Constitución y Berazategui; La Plata y Berazategui; La Plata y Quilmes y La Plata y Berazategui, con frecuencias de 10 a 3 minutos.