Macri se reunió con Dilma en Brasil y habló sobre la crisis: «La vi muy tranquila»
El electo presidente Mauricio Macri viajó a Brasil donde mantuvo una reunión con la presidenta de ese país Dilma Rousseff. La cámara baja del Congreso de Brasil habilitó el inicio de un juicio político a la mandataria por la supuesta violación de leyes presupuestarias.
“A Dilma la vi muy tranquila. Me explicó lo que estaba sucediendo. Es un tema de Brasil y no corresponde intrometerse. Confío plenamente en las instituciones de Brasil, un país fuerte y sólido que ha mostrado en los últimos años una consolidación de sus sistema democrático” aseguró Mauricio Macri en conferencia de prensa.
Al ser consultado por los periodistas sobre si durante el encuentro con la mandataria habían dialogado sobre la situación de Venezuela, el ex presidente de Boca dijo: “ambos estamos observando con atención lo que va a pasar el domingo próximo –cuando habrá elecciones- esperando que se vaya diluyendo la tensión con la cual se vive hoy en Venezuela. Seguramente el día 10 de diciembre, después de la asunción, hablaremos devuelta y evaluaremos lo que haya pasado en el día domingo”.
El presidente electo, Mauricio Macri realiza su primera gira internacional desde que se impuso en las elecciones presidenciales. “Sobre Venezuela no siento que tengamos posiciones encontradas. Ambos equipos de gobierno tenemos un compromiso inclaudicable con la Democracia. Estamos viendo que va a pasar el día 6″ cuando en Venezuela habrá elecciones.
Otro de los temas que el mandatario electo habló con su par de Brasil fue sobre el Mercosur. “Tenemos el compromiso de darle dinamismo, mejorar vínculos comerciales con metas de planificación más audaces. Los cancilleres de ambos países van a coordinar la fecha de un encuentro lo más pronto posible, con delegados del área comercial, para acelerar crecimiento en medio de la recesión que nos afecta a los dos países. Necesitamos poner en marcha nuestras economías generando oportunidades para los pueblos” aseguró Macri.
El mandatario electo en las elecciones del 28 de octubre sostuvo que lo que pase en Argentina y Brasil “son procesos paralelos. Si a Brasil le va bien, mejor para Argentina. Tenemos que trabajar en conjunto .Está en juego crear mejores oportunidades”.
El líder de Cambiemos partió temprano a las 5 hacia Brasilia y por la noche se desplazará a Santiago de Chile para mantener sendos encuentros con las mandatarias de esos países y, aunque aún no estaba definido quienes lo acompañarían, estaba previsto que su futura canciller Susana Malcorra formara parte de la comitiva.
Macri se reunió con Rousseff en el Palacio del Planalto a las 10.00, y al mediodía se trasladará a San Pablo en donde compartirá un almuerzo con empresarios locales nucleados en la patronal industrial FIESP, mientras que también se analiza «alguna reunión política en San Pablo» que el equipo de Cambiemos mantiene bajo estricta reserva.
Fuentes de Cambiemos confirmaron a Télam que Macri tiene previsto «llegar a las 20.30 a Santiago para cenar con la presidenta Bachelet» antes de volver a Buenos Aires.
Aunque desde el entorno del presidente electo remarcan que toda la agenda es «a confirmar», se descuenta que Macri viajará acompañado por el designado jefe de gabinete, Marcos Peña, y el subsecretario de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fulvio Pompeo; mientras que el futuro ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, podría sumarse a la comitiva.