marzo 17, 2025

Política

Estela tras la reunión con Macri: «Cuando llegamos tenía una cara y al irnos tenía otra»

«Cuando llegamos el Presidente tenía una cara y cuando nos fuimos tenía otra». Con esas palabras, la presidenta de la asociación Abuelas Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, resumió el encuentro que mantuvo, junto a otras organizaciones de derechos humanos, con el presidente Mauricio Macri.

En una conferencia de prensa junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano y al secretario de Derechos Humanos, Claudio Abruj, Carlotto señaló: «Voy a comentarles algo personal, cuando llegamos el Presidente tenía una cara y cuando nos fuimos tenía otra. Así que le llegó el mensaje de estas señoras mayores. No venimos en tarea de agresión ni de ofensas, sino de realidades. Hay cosas que tenemos que discutirlas y ayudar a construir».

Por otro lado, la titular de Abuelas comentó la preocupación de los organismos de Derechos Humanos por la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el próximo 24 de marzo y las medidas de seguridad que se van a tomar que pueden interferir con los actos por el 40 aniversario del último golpe militar.

Al respecto, Carlotto indicó: «La visita del presidente de Estados Unidos complica un poco las cosas por las medidas de seguridad y nosotros estamos organizando lo mismo de siempre que es una marcha».

«No lo conocíamos al Presidente de manera que es una presentación. Con la sinceridad de siempre se habló de temas de variado tenor y preocupación. Temas que hay que resolver. Hay distintos temas específicos. El Presidente escuchó serenamente, respondió con serenidad y respeto y garantizó algunas acciones como el tema del 24 que lo tenemos próximo», remarcó.

A su vez, advirtió: «Hubo algunas no coincidencias, pero el diálogo se abrió y eso es positivo. Queremos apuntar a fortalecer la democracia. En una democracia tiene que haber pluralidad de pensamiento».

Por su parte, el ministro Garavano explicó: «La reunión fue muy positiva donde pudimos discutir distintas cuestiones».

En el mismo sentido, Claudio Avruj agregó: «Fue una reunión cordial, respetuosa e importante. Hubo un repaso de los temas que se planearon hace poco menos de un mes, que tienen que ver con la continuidad de las políticas de los juicios por la memoria, la verdad y justicia. El Presidente ha ratificado esa posición».

«Se planteó el tema de Milagro Sala y el protocolo de seguridad (anti piquete). Se ha hablado del 24 de marzo, que viene la visita del presidente de Estados Unidos, para que los organizamos de Derechos Humanos puedan manifestarse como es costumbre de nuestro país. Fue una reunión altamente positiva», cerró Avruj.

Además de las Abuelas de Plaza de Mayo, el presidente recibió a Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Los organismos le entregaron al gobierno un documento con sus principales preocupaciones, entre las que sobresale el protocolo de seguridad elaborado por la ministra Patricia Bullrich.