marzo 27, 2025

Política

Macri trató con el Gabinete el cepo laboral y la devolución de fondos a las provincias

El presidente Mauricio Macri encabezó esta mañana la habitual reunión de Gabinete de los martes en la Casa Rosada, en la que se abordó el avance en la negociación con las provincias para la devolución del 15 por ciento de la coparticipación y el tratamiento del proyecto de la ley que establece de hecho un cepo laboral al prohibir todos los despidos.

Macri se reunió en el salón Eva Perón de la Casa de Gobierno a las 8, en un encuentro que se extendió por una hora y media, antes de emprender viaje hacia la localidad bonaerense de Azcuénaga, donde presentó el Plan Federal de Internet.

Aunque había trascendido que, luego de la reunión, habría un contacto con la prensa, tanto el jefe de Estado como los ministros se marcharon sin hacer declaraciones, pero pudo saberse que, en el temario, destacó la ley que prohíbe despidos que podría ser aprobada mañana, de conseguir el apoyo del Frente Renovador de Sergio Massa.

Además, se habló sobre los avances conseguidos en materia de devolución de la coparticipación federal a las provincias, luego de las firmas de Jujuy, Tucumán, Chubut y Neuquén.

Pasado el mediodía, tras el acto en Azcuénaga, el Presidente regresará a la Casa de Gobierno para reunirse con Iván Scalfarotto, viceministro de Desarrollo Económico de Italia, quien se presentará con una delegación de empresarios de ese país.

En el Congreso

El oficialismo en la Cámara de Diputados insistió hoy en su postura de rechazar la ley de emergencia ocupacional al sostener que «no es el instrumento» para resolver el tema del empleo, en el marco de una jornada de definiciones de cara a la sesión de mañana y a la espera de una reunión prevista para esta tarde entre los presidentes de los diferentes bloques para acordar la dinámica que tendrá el plenario.

En ese encuentro, previsto para esta tarde, los referentes de las principales bancadas deberán definir qué posición adoptan en torno a los cinco dictámenes emitidos la semana pasada por la Cámara de Diputados y, en este marco, el foco está puesto en las negociaciones entre el FPV-PJ y el Frente Renovador, que buscan dirimir quién impondrá su dictamen en el recinto.

También deberá definir el orden de los temas a debatir en la sesión, que incluirá además la ley de acceso a la información y el reintegro del IVA a la canasta básica.