Primer ensayo de Juicio por Jurados en comunas

El primer simulacro de audiencias de juicio penal en comunas se realizó en la sede de la Comuna 13 (Belgrano y Nuñez), donde 12 vecinos hicieron de jurados y tuvieron la responsabilidad de decidir la culpabilidad o no del imputado de un delito de daño, que en este caso fue encarnado por el actor Martin Seefeld. Además estudiantes universitarios de abogacía cumplieron el rol de fiscales y defensa del caso.
El delito imputado al acusado se trató de un daño simple. Consistió en demostrar la supuesta culpabilidad de una persona como responsable de la rotura con piedras de los vidrios de un automóvil de una vecina cercana a su domicilio.
«En esta oportunidad se inscribieron más de 300 personas para ser jurado lo cual marca el reclamo social para participar de la justicia», resaltó la Presidente de la Comisión de Fortalecimiento y Planificación Estratégica del Consejo de la Magistratura, consejera Silvia Bianco, impulsora de la iniciativa a través de la Unidad especial de Juicio por Jurados.
Los ensayos de juicio por jurados en las comunas tienen la modalidad de dar a conocer a los vecinos la importancia de la participación ciudadana en la Justicia. El instituto de juicio por jurados se encuentra previsto tanto en la Constitución de la Nación como de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En la oportunidad ofició de Juez, Susana Parada, Jueza en lo Penal, Contravencional y de Faltas, mientras que la parte acusadora y la defensa estuvo representada por alumnos de las Universidades de Belgrano y Torcuato Di Tella, ambas situadas en jurisdicción de esa comuna.
El desarrollo del juicio se asemejó mucho a un juicio con jueces técnicos pero la particularidad es que como el jurado lego (gente común, vevinos de diferente edad y sexo) es el que toma la decisión de culpabilidad o no culpabilidad , el Juez técnico le imparte unas instrucciones iniciales y finales donde les explica el desarrollo del juicio, cómo se valora la prueba, qué es prueba y qué no lo es, y el derecho que deben aplicar.
Alumnos universitarios de abogacia cumplieron el rol de fiscales y defensores del imputado que representó el actor Martín Seefeld, con un nombre y apellido ficticios al igual de otros participantes que actuaron como la damnificada del hecho y los testigos propuestos por ambas partes ( Fiscalia y Defensa).
Tras los alegatos también el acusado hizo uso de su defensa ante el jurado. Luego los 12 vecinos que ejercieron ese rol se retiraron para deliberar su veredicto.
Transcurrido un tiempo regresaron al recinto y uno de ellos ejerció como vocero de la decisión del jurado. El resultado: No encontraron culpabilidad del acusado.
Los ensayos de juicios por jurados seguirán su desarrollo por las diferentes comunas.