marzo 17, 2025

Ciudad

Más motos incautadas en la Ciudad

La Secretaría de Transporte porteña profundizó los controles sobre las motos que se desplazan por las calles de la ciudad de Buenos Aires y el resultado fue que de enero a agosto casi 32.000 vehículos fueron encontrados en falta.

Ese aumento en la cantidad de infracciones responde  al refuerzo de los controles en la zona del Microcentro con prioridad peatonal, entre las avenidas Corrientes y Leandro N. Alem y las calles Rivadavia y Carlos Pellegrini. Por el otro, la incorporación de grúas especialmente diseñadas para acarrear este tipo de rodados incluso en calles angostas.

De las motos en infracción, 2.500 fueron secuestradas, y de ellas 1.000 en el Microcentro. A su vez, de enero a agosto el Gobierno porteño hizo controles a 9.700 motociclistas y retuvo más de 1.100 licencias. En esos procedimientos, además del uso del casco, se revisa que haya chapa patente, que el conductor tenga licencia y cédula verde (o azul si no es titular) y que cuente con el seguro de responsabilidad civil, según un informe publicado por el diario Clarín.

Si al motociclista le falta alguno de esos documentos, su vehículo es acarreado a una de las dos playas que tiene el Gobierno de la Ciudad. Pero antes de ir allí a recuperar su rodado, debe primero regularizar su situación en la Dirección General de Infracciones, en Hipólito Yrigoyen al 2300. La novedad es que ahora el titular es notificado en el momento de la multa -si está presente-, y a partir de allí es cuando empieza a contar el plazo de 60 días para ir a buscar la moto, con lo que se aceleraron los tiempos del proceso. Antes, se secuestraba el rodado y en otra instancia se emitía el aviso.