El FAN ID se pondrá en marcha en tres meses en la Provincia

La provincia de Buenos Aires implementará un registro obligatorio de hinchas para «avanzar en la lucha contra los barrabravas y la identificación de personas violentas».
El ministro de Seguridad de la provincia argentina de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, firmaron un convenio para poner en marcha el sistema obligatorio Fan ID de identificación para hinchas que quieran entrar en los estadios bonaerenses.
La medida, que tiene como fin «avanzar en la lucha contra los barrabravas y la identificación de personas violentas», entrará en vigor en 90 días
«Apuntamos a controlar a los barras y a los violentos», por lo que —aclara Ritondo— «el hincha común no va a tener ningún tipo de problema para entrar a ver a su equipo». En este sentido, el funcionario recalcó que están poniendo «los recursos humanos y tecnológicos al servicio de los bonaerenses que deseen asistir a los partidos sin miedo».
El programa, denominado Registro de Concurrentes a Eventos Masivos (ReCoEM), prevé el empadronamiento de los aficionados mayores de edad que asistan a espectáculos deportivos que superen las 5.000 personas.
De esa forma, cada hincha tendrá que presentar su FAN ID al ingresar a la cancha, donde será cotejado con las bases de datos suministradas por el Registro Público de Actuaciones Administrativas, el Registro de Antecedentes de la Policía de la provincia de Buenos Aires y el Registro Nacional de las Personas.
Esta no es la primera vez que la AFA intenta poner en marcha un sistema de registro de aficionados. En 2013, el organismo impulsó el llamado sistema AFA Plus, que consistía en un Padrón Nacional de Simpatizantes, donde cada hincha debía registrarse con su nombre, foto, domicilio, número de documento y huellas digitales, por lo que recibiría un carnet. Se suponía que solo podían comprar entradas quienes estuvieran empadronados. Aunque miles de personas llegó a registrarse, la iniciativa nunca llegó a ponerse en funcionamiento.