Cuadruplican la tarifa del peaje a quienes vayan por la vía del Telepase sin el dispositivo
La empresa estatal porteña AUSA, que administra las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires, defendió este miércoles la decisión de incrementar en un 45% la tarifa de los peajes a partir del 7 de enero próximo y advirtió que penalizarán a los automovilistas que quieran pasar por las cabinas exclusivas del Telepeaje sin tener el dispositivo habilitado, con un monto que cuadruplicará el valor vigente.
La medida fue abordada en el marco de una audiencia pública destinada al «tratamiento a la modificación del cuadro tarifario Autopistas Urbanas SA y cambios al reglamento de explotación», convocada por el Gobierno porteño en el marco de la serie de aumentos de tarifas que comenzarán a regir en los primeros días del 2022.
Palabras del jefe de Gabinete de AUSA
Hernán Pérez Sarlenga, jefe de Gabinete de AUSA, precisó que «tenemos que hacer una adecuación de las tarifas por la evolución de la inflación», por lo que dijo que la propuesta «es una suba del 45%» para la totalidad del cuadro tarifario, que abarca a las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia, Alberti y el Paseo del Bajo, recientemente denominada Raúl Alfonsín.
El funcionario detalló, en tanto, que la sociedad estatal «administra, opera y realiza obras de mantenimiento» en las autopistas; en tanto que sostuvo que «los ingresos de la concesión se destinan en un 55% a obras que el Gobierno de la Ciudad nos encomienda, un 40 % es para gastos propios de mantenimiento de obras existentes y y 5% para construcción de la red de subterráneos».
Detalles de los aumentos
Según lo informado, la tarifa aumentará en un 45%, con un valor para el tránsito liviano en horario pico pasará de $61 a $88,50 en la autopista Illia, de $148,22 a $215 en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, y de $41,85 a $61 en el peaje Alberti; al tiempo que el costo del Paseo del Bajo irá de $135,63 a $199,66.
El horario pico rige de lunes a viernes, en ambos sentidos de circulación, de 7 a 11 y de 16 a 20; y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 mano a Provincia de Buenos Aires y de 17 a 21 en la traza hacia el centro porteño.
Por otra parte, el funcionario adelantó la intención de modificar el reglamento actual de explotación «dado que observamos que en las vías exclusivas de Telepase, que tienen las cabinas de color verde, hay una cantidad de usuarios que quieren pasar sin tenerlo habilitado, lo que se generan largas filas y quejas de los usuarios que sí cuentan con el dispositivo».
«Por ello, vamos a mantener en las cabinas amarillas una tarifa de Telepase que duplica el valor vigente, mientras que en las cabinas verdes, proponemos que se cuadruplique el precio para evitar que se entorpezcan las vías rápidas», informó.