marzo 15, 2025

Ciudad

La Ciudad promueve la transformación del Microcentro con el proyecto «incentivos a la vivienda»

La Ciudad busca reconvertir el Microcentro en un área urbana inteligente, sostenible y residencial, con la producción de actividades económicas estratégicas a través de créditos e incentivos fiscales.

El objetivo de la propuesta es impulsar la mejora y crecimiento de la zona y está conformada por dos iniciativas. Por un lado, el proyecto «Incentivos a la Vivienda» que promueve el acceso a la vivienda propia y facilita el alquiler por medio de la ayuda financiera y créditos a tasa preferencial del Banco Ciudad; en tanto, el proyecto “Transformación del Área Céntrica” está destinado a impulsar el desarrollo y la inversión en la zona a través de beneficios impositivos para el establecimiento de actividades económicas estratégicas, entre otras facilidades.

«Estamos trabajando junto a todas las áreas del Gobierno para recuperar el micro y el macro centro, y que sirva como estímulo de transformación de una zona tan emblemática para todos los vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires», expresó José Luis Giusti, Ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad.

El área donde se implementa el plan está conformada por el perímetro comprendido entre la av. Santa Fe, Crucero General Belgrano, av. del Libertador, av. Leandro N. Alem, av. Paseo Colón, Bernardo Irigoyen, av. Belgrano y Carlos Pellegrini; una de las zonas de la Ciudad de Buenos Aires que más sufrió el impacto económico durante la pandemia.

Incentivos a la vivienda
Con el objetivo de convertir Microcentro en una zona residencial, promueve el acceso a la vivienda propia y de facilitar el alquiler.

Para la compra de viviendas:

El Banco de la Ciudad de Buenos Aires iniciará una línea de crédito denominada en UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) con garantía hipotecaria para promover la adquisición de viviendas reconvertidas ubicadas dentro del Área Céntrica.

Además, se creará un fondo compensatorio para equiparar las posibles diferencias que existieran entre el ajuste en las cuotas de los créditos hipotecarios, indexados por UVA y la variación del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Para el alquiler de viviendas:

A través del programa “Mudate al Microcentro´ se otorgará un préstamo a los inquilinos que firmen un contrato de alquiler de inmueble destinado a vivienda única dentro del Área Céntrica.

El Banco Ciudad implementará líneas de crédito preferencial que podrán ser solicitadas para afrontar los gastos iniciales de mudanza y afines. El monto máximo será de 1.200 UVA y podrá ser devuelto en hasta 24 cuotas mensuales. La tasa de interés se establecerá de acuerdo al equivalente al 50% de la aplicada a plazos fijos a 30 días.