El Presidente entregó la vivienda 50 mil en el marco de los festejos por el 9 de Julio
El presidente Alberto Fernández entregó hoy en Tucumán, a una familia de esa provincia conformada por los padres y siete hijos, la casa número 50.000 construida por el Gobierno nacional durante los dos últimos años en todo el país y destacó que el Estado «tiene que ser soporte para que las viviendas puedan llegar a los que más la necesitan y vivir en condiciones dignas».
«Siempre digo que no hay momento más gratificante para mí que el momento en que entrego una casa a una familia», expresó el jefe de Estado en el barrio Manantial Sur, acompañado por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Durante la entrega de la vivienda, que se hizo en el marco de su visita a Tucumán donde encabezó el acto por el 206° Aniversario de la Declaración de la Independencia, el Presidente destacó que «tener un techo es tener un lugar donde poder vivir dignamente, donde poder ver crecer a sus hijos en tranquilidad y en paz».
Asimismo, manifestó que «el Estado tiene que ser soporte para que las viviendas puedan llegar a los que más la necesitan y vivir en condiciones dignas» y afirmó que «para que estas casas puedan existir hace falta el Estado, porque cuando las casas las hacen los bancos se toman créditos UVA y la gente queda hipotecada de por vida».
El Presidente contó que «burocráticamente era difícil terminar estas casas, hizo falta una ley para poder reconstruir lo que estaba sin terminar» y señaló que este proyecto «fue empezado durante el gobierno Cristina (Fernández de Kirchner), que (Mauricio) Macri decidió no seguir y nosotros vinimos a terminar por los argentinos y argentinas porque ellos la necesitan».
En otra parte de su exposición, indicó que «hay muchos argentinos y argentinas que necesitan un techo y tenemos que trabajar hasta que cada uno pueda tener una vivienda digna» y destacó que «es el objetivo que nos pusimos y el esfuerzo que vamos a hacer y para eso necesitamos de la decisión de los gobiernos provinciales, como Osvaldo (Jaldo) y de Juan (Manzur), que siempre estuvieron a la par».